No a la obesidad infantil: el problema de las meriendas
Para un crecimiento y desarrollo correcto del niño lo ideal es realizar una alimentación variada, suficiente y siempre acompañada de ejercicio físico.
Sin embargo, actualmente y en la mayoría de los casos por desconocimiento es habitual proporcionar a nuestros hijos una merienda hipercalórica mientras ven la tele o juegan a la consola. Tenemos que saber que este estilo de vida es nocivo para ellos y para hacer más fácil la comprensión de esta afirmación vamos a medirlo en cifras.
El peso de un niño es el resultado de la energía de los alimentos que ingiere menos la que gasta por su actividad física, de tal forma que
- Cuando come lo que gasta, se mantiene en su peso.
- Cuando el niño come más de lo que gasta, engorda. Cuando el niño hace poco ejercicio, para lo que come, también puede engordar.
- Cuando come menos de lo que gasta, adelgaza. Cuando desgasta por el ejercicio excesivomucho más de lo que come, también adelgaza.
¿Qué ocurriría si el niño realizara poco ejercicio físico? Teóricamente debería comer poco para mantenerse en su peso, pero esto en un niño en época de crecimiento sería peligroso porque implicaría carencias nutricionales.
La realidad actual es que se ha producido un gran aumento de la obesidad infantil, debida por un lado al exceso de calorías que les proporcionamos con la alimentación y por otro al poco ejercicio que desarrollan.
Ejemplo práctico:
Un niño de 5 años necesita para vivir 1700Kcal a 1800Kcal.
Deberían distribuirse de la siguiente manera:
- Desayuno: 350 calorías aprox.
- Media Mañana: 100 calorías aprox.
- Comida: 630 calorías aprox.
- Merienda: 270 calorías aprox.
- Cena: 450 calorías aprox.
Ahora, analicemos las calorías de una merienda habitual de un escolar.
Opción 1
Un zumo envasado + un bollo no casero + bolsa de patatas fritas(aprox. 100gr.) = 770 calorías.
Esto no quiere decir que las solución esté en mantener una dieta equilibrada el resto del día, sobre todo si lo unimos a una falta de ejercicio físico (tarde de videojuegos o tele). En este caso, la probabilidad de que se dé un sobrepeso es alta, ya que para consumir estas calorías, el niño tendrá que estar jugando al futbol sin parar durante casi 3 horas.
Opción 2
Un bocadillo de jamón york (60gr.) + leche = 360 calorías.
La comparación con la merienda recomendable indica una diferencia de pocas calorías que se consumirán con solo 1 hora de juegos por el parque o fútbol.
Otras opciones para ajustarse a las recomendaciones
- 1 Cola Cao + 2 galletas (325kcal)
- 1 vaso de leche + 3 galletas (306 Kcal)
- 1 yogur + 4 galletas (283 Kcal)
- 3 quesitos con 1 pulguita de pan +1 zumo tetrabrick (266 Kcal.)
- 3 quesitos con 1 pulguita de pan +1 zumo natural (274 Kcal.)
- 1 yogur+ 1 plátano (238 Kcal.)
- 1 vaso de leche + 1 plátano (306 Kcal.)
- 1 vaso de leche + cereales corn flakes (325Kcal.)
- 1 petit suisse + 1 bocadillito de jamon york (231Kcal.)
- 1 zumo +1 sandwich de jamón york y queso (315Kcal.)
- 1 actimel +1 sandwich de jamón york y queso (315Kcal.)
- 1 bocadillito de pan con chocolatina de 33gr (256Kcal.)
Cualquiera de estas opciones supondrían aproximadamente una cantidad de calorías más recomendable que, unido a un mínimo de ejercicio físico se equilibrarían y de esta manera estaríamos proporcionando una alimentación más sana.
Colaboración de Dña. Elena del Real, Medico Nutricionista.