Ante los gurús más iluminados, tendencias médicas, terminología científica, etc ¿con qué me quedo para saber si me estoy alimentando bien o lo estoy haciendo fatal?
Si hay que elegir una fuente nos quedamos con la OMS (Organización Mundial de la Salud), porque suponemos que tiene a los colabores multiculturales más vocacionales y no tiene intereses económicos con laboratorios, ni editoriales. Además parece de sentido común.
En cuanto a nutrición la OMS nos propone como referencia el «PLATO SALUDABLE», fuera de la tradicional pirámide alimentaria tenemos que acostumbrarnos clasificar lo que comemos por: verduras, cereales, proteínas, fruta, además del aceite, agua y lácteos. Esos grupos están identificados cada uno por un color para que así nos sea más fácil identificar y relacionar los alimentos clasificados con la cantidad o proporción que ocupan respecto a los demás grupos dentro de nuestro plato.
Su recomendación, cambia susceptiblemente si hablamos de niños o adultos, sobre todo en la proteína, más necesaria en etapas de crecimiento, pero sorprende que en ambos casos el consumo de verduras, representado por el color verde, está muy por encima, proporcionalmente del consumo de cualquiera de los otros grupos. ¿sorprendidos?
A este plato se le ha dado distintos nombres, el plato saludable, el plato del bien comer, etc. y hay países que han iniciado campañas muy activas para implantarlo, entre ellos EEUU con Michelle Obama como principal promotora.
Si hacéis una búsqueda el Google veréis que hay mucha información, artículos, estudios, campañas ya emprendidas en algunos países, pero lo mejor es que todo se puede interiorizar con la memorización de una única imagen, la del Plato Saludable, que con una serie de colores muy fácilmente identificables con la categoría de alimentos a la que están relacionados nos van a permitir saber si nos estamos alimentando adecuadamente.
Os invitamos a dar tres pasos que creemos pueden ayudarte en la planificación de la dieta de toda la familia:
- Imprimir o dibujar la imagen del Plato Saludable
- Pegar, colgar…la imagen en un sitio visible de la cocina.
- y cuando vayáis a “romperos la cabeza”, perdón, planificar los menús de la semana hacerlo repartiendo los alimentos según esa imagen.
Ejercicio: si un niño desayuna leche y cereales, come pasta con carne y cena tortilla de patata, por ejemplo. No hay nada del grupo de las verduras en su plato del día, cuando tendría que haber ocupado más de un tercio del mismo ¿a que es fácil?