¿Frustración en la infancia?

Os invitamos a ver este vídeo de Dove, en él vemos a una niña y la sucesión de «impactos» que recibe como referentes estéticos. Su objetivo es evidenciar la necesidad de actuar para proteger a la infancia de este «ataque» masivo, una invitación a que las madres hablen con sus hijas de lo que ven y escuchan en los medios, de lo que hay de verdad en la estética del éxito y del significado de la belleza.

El recorrido que hace el vídeo por la publicidad y otros ámbitos lo hicimos nosotros hace tiempo alarmados por un titular: «La frustración en las niñas cada vez empieza a edades más tempranas». ¿Qué había cambiado respecto a generaciones anteriores para que se adelante la edad de cuestionarse si nos gustamos o no?

Pero para responder a esta pregunta además de los medios que muestra el vídeo había que tener en cuenta dos ámbitos fundamentales en la infancia: la ficción y el juego. Ahora las niñas juegan con MUÑECAS que apenas se diferencian de los referentes de belleza adultos, hablamos de las «muñecas modelo» y se caracterizan por tener pecho, ir pintadas, lucir piernas de infarto y cintura imposible entre otras cosas; y sueñan con ser princesas de película que en nada se parecen a las ilustraciones de antes, ahora también son altas, delgadas, y con una melena que va en contra de la ley de la gravedad.

Como podéis ver no hay escapatoria, y está más que justificado el titular, no solo lo que ven, también con lo que juegan muestra como real un estándar de belleza inalcanzable. La duda que nos surge es ¿se lo estamos explicando?

Por favor, como dice el vídeo, si tenéis niñas o niños, no nos extrañaría que comenzase a reflejarse también en ellos, no perdáis la oportunidad de hablar con ell@s, explicarles la diferencia entre realidad y ficción, y de paso contarles todo lo que veis de hermoso en ell@s.

Nosotros a partir de ese titular decidimos hacer una muñeca como Belhy, una muñeca que no supusiese un referente estética, una muñeca niña.

Anuncio publicitario